21 febrero 2007

Sobre el calor

En el foro de fisimur plantean la siguiente pregunta

¿Qué ocurre con la temperatura de un cuerpo abandonado a 400 Kelvin en el vacío interestelar? ¿Descendería?
Si es así, entonces ¿qué es lo que se calentaría?
Parecía una pregunta complicada, pero todo tenía que ver con la forma de hacer la pregunta. Sobre todo con la última parte de la misma que descuadra un montón.

Pues bien, después de darle una vuelta al concepto de calor nos sorprende feliman con una respuesta que, por lo menos a mi, me ha dejado clavado:
El calor tiene tres formas básicas de transportarse, conducción, convección y radiación. En el caso de un cuerpo en el vacío perdería calor (o lo ganaría) por radiación y esa radiación emitida sería la que se llevase su energía. Después de todo el sol no es más que un cuerpo en el vacío y también pierde energia.
Un saludo.

PD: Los comentarios están complementando muy bien el tema.

30 enero 2007

Principio de arquímedes



Enlace al vídeo en youtube

Este vídeo está rodado gracias a la existencia del hexafluoruro de azufre que es bastante más pesado que el aire hasta tal punto que permite que un barco de aluminio flote sobre él.

El principio de Arquímedes permite explicar la flotación de este barquito. El barquito sufre un empuje hacía arriba igual al peso de hexafluoruro que desaloja. El peso del hexafluoruro desalojado es igual al peso del barco. Cuando el peso del barco aumenta (al introducir hexafluoruro dentro del mismo) se hunde.

11 diciembre 2006

Espero que os guste el nuevo aspecto del blog

Las diferencias están sobre todo a la derecha del blog y en la posibilidad de añadir etiquetas a los artículos para clasificarlos mejor.

Un contratiempo

En breve se volverá a la normalidad en este blog. El desorden ha sido generado debido a la migración al nuevo sistema de blogger, el sistema que nos permite escribir el blog. Aunque sólo aparezca yo como autor en la derecha el sistema sigue admitiendo a los autores que había antes ;).

Espero solucionar la parte de las tildes y demás en menos de 72 horas (3 días). Tengo el tiempo un poco limitado.

Gracias por la paciencia.

30 noviembre 2006

Tornados

Que se nos pasa un mes y no se postea nada... bueno, bueno, eso tiene fácil solución.

Os voy a contar en pocas palabras como se forma un tornado:

Normalmente el aire caliente está sobre el aire frío pues es menos denso que él. En raras ocasiones una bolsa de aire frío se queda atrapada en las nubes. Es en estas cuando el aire frío desciende dando vueltas al caliente y eso hace que se generé un tornado que es capaz de destruir todo lo que encuentra a su paso:



Foto de floraG publicada bajo creative commons

24 octubre 2006

Fisica del Sólido - Nº1

Hola a Tod@s!!

Aqui hemos de comenzar algo que espero les guste, es un tanto diferente a lo que quizas esperan encontrar en una pagina de fisica, pero es una rama de la fisica muy interesante: Fisica de los Sólidos. Se han preguntado alguna vez como esta compuesta la materia, ¿Porque los metales son metales y las cerámicas... cerámicas?, pues aqui tratare de explicar un tanto el asunto.

Les advierto: no esperen gran formalismo matematico, ni explicaciones muy complejas pues aqui tratare de dar una vision mas general e intuitiba de todo lo que es el mundo de los sólidos.


Los Materiales.

Para comenzar podemos establecer una simple clasificacion de los materiales, de acuerdo con sus propiedades:

- Metales: Acero, Aleaciones
- Ceramicas: Baldosas, Ladrillos, Vidio de ventana
- Polimeros: Polietileno

Esta clasificacion por propiedades se basa en la siguiente cadena:

1.- Estructura Electronica de los atomos (Z)
2.- ElectroNegatividad de los atomos (se obtiene de la Tabla Periodica)
3.- Tipo de Enlace entre los atomos
4.- Propiedades de los enlaces => Propiedades del material

Donde para cada material tiene un tipo de enlace:
- Metales: Enlace Metalico
- Polimero: Dipolo (entre cadena) - Covalente (en la cadena)
- Ceramica: Ionico - Covalente

Bueno, esta es una pequeña descripcion general del tema, si desean saber mas y estan ansiosos les recomiendo visitar:
Solidos 1



Saludos ^^

10 octubre 2006

Gravedad cero en acción

Podeís ver un vídeo del efecto de un vuelo de ZERO G en las personas que van dentro del avión.

Se puede ver a la gente pasarlo bien dando botes por el habitáculo del avión ;).